Los Planos de Evacuación
Son un complemento fundamental para la difusión del Plan de Autoprotección.
Mediante un mensaje gráfico y esquemático, se convierten en el canal de información principal para el usuario de las medidas de evacuación establecidas en el Plan de Autoprotección, indicándole su posición en el edificio, los medios de autoprotección a su alcance y la vía de evacuación más cercana.
SOLICITAR PRESUPUESTO
Diseño de los Planos de Evacuación fotoluminiscentes
Es fundamental, en el momento de diseñar el plano de evacuación, escoger la ubicación del mismo en función del punto desde el cual va a ser visionado.
Para realizar los planos fotoluminiscentes podremos tomar como base los planos de arquitecto (en autocad) que nos suministre el cliente o realizarlos nosotros desde nuestro departamento de delineación.
Que necesitamos para diseñarlos
- Ubicación de los equipos de alarma y lucha contra incendios
- Ubicación de las salidas y salidas de emergencia
- Los recorridos de evacuación marcados en el plano
- Si hay recorridos de evacuación accesibles que estén debidamente marcados e identificados
- Marcar las zonas sectorizadas si es necesario identificarlas
- Los planos por planta del edificio en Autocad, preferiblemente, en su defecto en Pdf de buena calidad.
Características de los Planos de Evacuación que realizamos
Tamaño
- Los Planos se suministran en formato A4 (210*297) y A3 (297*420) estudiándose, bajo consulta, otros tamaños.
Enmarcado
- El enmarcado es en aluminio (a elegir entre varios colores) , pudiendo estudiarse otros tipos de enmarcado a propuesta del cliente.
Placa Fotoluminiscente
- Para la realización de los planos de evacuación Obermann ray utiliza placa fotoluminiscente de tipo A según Norma UNE 23035-4
Contenido de los Planos según Norma UNE 23032