Planos de Evacuación

imagen que muestra como es en realidad un plano de evacuación fotoluminiscente

Los Planos de Evacuación: Información Visual para la Seguridad

Los Planos de Evacuación son un complemento fundamental para la difusión del Plan de Autoprotección. A través de representaciones gráficas claras y concisas, se convierten en el canal de información principal para el usuario de las medidas de evacuación establecidas en el Plan de Autoprotección, indicándole su posición en el edificio, los medios de autoprotección a su alcance y la vía de evacuación más cercana.

Diseño de Planos de Evacuación Fotoluminiscentes

Es fundamental, en el momento de diseñar el plano de evacuación, escoger la ubicación del mismo en función del punto desde el cual va a ser visionado.

Para realizar  los planos fotoluminiscentes podremos tomar como base los planos de arquitecto (en autocad) que nos suministre el cliente o realizarlos nosotros desde nuestro departamento de delineación.

Elementos para el diseño

  • Ubicación de los equipos de alarma y lucha contra incendios
  • Ubicación de las salidas y salidas de emergencia
  • Los recorridos de evacuación marcados en el plano
  • Si hay recorridos de evacuación accesibles que estén debidamente marcados e identificados
  • Marcar las zonas sectorizadas si es necesario identificarlas
  • Los planos por planta del edificio en Autocad, preferiblemente, en su defecto en Pdf de buena calidad.

Características de los Planos de Evacuación que realizamos

Tamaño

  • Los Planos se suministran en formato A4 (210*297) y A3 (297*420) estudiándose, bajo consulta, otros tamaños.

Enmarcado

  • El enmarcado es en aluminio  (a elegir entre varios colores) , pudiendo estudiarse otros tipos de enmarcado a propuesta del cliente.

Placa Fotoluminiscente

  • Para la realización de los planos de evacuación Obermann ray utiliza  placa fotoluminiscente de tipo A según Norma UNE 23035-4

 

Norma UNE 23032:2015

La norma UNE 23032:2015, publicada en diciembre de 2015 por AENOR, reemplaza a su versión anterior de 1983. Esta norma establece pautas para la utilización de símbolos gráficos en planos de proyecto, planes de autoprotección y planos de evacuación. Algunos cambios notables incluyen la incorporación de símbolos para zonas de refugio y confinamiento, la adaptación de los pictogramas de evacuación según la norma EN ISO 7010:2012, y requisitos específicos como la altura mínima de textos y la orientación de los planos según el observador. La norma también enfatiza la visibilidad en la oscuridad y recomienda la ubicación de los planos en distintas áreas de un edificio, como los recorridos de evacuación, rellanos, zonas comunes y habitaciones. Estos cambios garantizan la adecuada información visual y la efectividad de los planos de evacuación bajo diversas circunstancias.

Contenido de los Planos según Norma UNE 23032

Guardar